La recolección de los datos para determinar la relación existente entre el Clima Laboral, el Diseño del Trabajo y la Productividad del Departamento de Servicios Generales se realizó de la siguiente manera:
Se tomó como referencia no a una muestra sino a toda la población por ser un grupo muy pequeño, ya que en su totalidad son sólo 6 personas. El 100% de las encuestas fueron aplicadas de manera personal a cada unos de los integrantes del departamento quienes forman parte de la unidad de estudio.
Para determinar los datos referentes a la productividad del departamento se recopiló la información plasmada en el seguimiento que se le da al PTA, un formato del plan de trabajo anual del Departamento de Servicios Generales en donde se registran los avances en porcentaje del trabajo planeado durante el periodo a analizar, posteriormente se generan matrices de objetivos OMAX para determinar el índice de productividad de cada periodo. El periodo de análisis abarca de febrero a abril del 2006.
Para la aplicación de la matriz de objetivos OMAX se utilizó nuevamente la fórmula para determinar el tamaño de la muestra, usada con anterioridad, para determinar el número de semanas que se debía analizar, y al considerar, que el análisis se efectuaría durante tres meses, es decir, 12 semanas, la fórmula arrojó que se debía analizar el 100% de las semanas, al ser la población también pequeña. Se eligió un día al azar por semana para completar las 12 matrices.
Por lo que al utilizar la siguiente fórmula:
Z² * p*q*N
n= ------------------------------
e² (N-1) + Z² * p*q
Donde:
n es el tamaño de la muestra
z es el nivel de confianza
p es la probabilidad positiva de éxito
q es la probabilidad negativa
N es el tamaño de la población
e es la precisión del error
Sustituyendo los valores en la fórmula se obtiene lo siguiente
Error |
e |
0.02 |
Tamaño de la población |
N |
12 Semanas |
Probabilidad de éxito |
P |
0.95 |
Valor del nivel de confianza |
IC |
0.95 |
Valor de alfa |
a |
0.05 |
Valor de Z para el nivel de confianza |
Z |
1.959964 |
Tamaño de la muestra |
n |
11.71745 |
La recolección de la información que se obtuvo de los empleados respecto a las variables Clima Laboral y Diseño del Trabajo, se llevó a cabo mediante el modelo de cuestionario de Likert (1976), y como se mencionó anteriormente se encuesta a la totalidad de la población debido a que es un grupo muy pequeño.
En eumed.net: |
![]() 1647 - Investigaciones socioambientales, educativas y humanísticas para el medio rural Por: Miguel Ángel Sámano Rentería y Ramón Rivera Espinosa. (Coordinadores) Este libro es producto del trabajo desarrollado por un grupo interdisciplinario de investigadores integrantes del Instituto de Investigaciones Socioambientales, Educativas y Humanísticas para el Medio Rural (IISEHMER). Libro gratis |
15 al 28 de febrero |
|
Desafíos de las empresas del siglo XXI | |
15 al 29 de marzo |
|
La Educación en el siglo XXI |